Las rodillas nos permiten caminar, correr, practicar algún deporte y, sin duda, nos permiten llevar una vida activa y saludable.
Las rodillas nos permiten caminar, correr, practicar algún deporte y, sin duda, nos permiten llevar una vida activa y saludable.
Quizás mucha gente no lo crea porque, después de todo, el golf es un deporte de bajo impacto (que requiere “poco” esfuerzo físico), pero muchos golfistas.
Está demostrado que practicar ciclismo mejora el tono muscular, la circulación, fortalece el corazón y el sistema inmunológico; ayuda a quemar grasa y reduce los niveles de colesterol.
El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro y cumple la función de mantener firme la cabeza del húmero en la cavidad del hombro.
El running es un deporte reconfortante y popular, que se practica sobre un terreno regular, a una velocidad constante, sin giros ni frenadas repentinas. Y, sin embargo, es común que los corredores sufran lesiones.
Como otros deportes competitivos, el tenis es una práctica de alto rendimiento y mucha exigencia que puede desembocar en lesiones importantes, sin hacer discriminaciones entre aficionados y profesionales.
A medida que envejecemos, las articulaciones van dañando el cartílago de las articulaciones, esto principalmente por disminución del agua, dando una pérdida de elasticidad, que lo hace más vulnerable a los traumatismos.
Las lesiones músculo-esqueléticas son muy frecuentes entre los atletas profesionales y aficionados que practican deportes o ejercicios.
Conforme va avanzando adultez, surgen nuevos compromisos familiares, el escenario económico se vuelve más complejo, y en algunas ocasiones de debe enfrentar alguna una enfermedad o una lesión músculo-esquelética.