Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes
La pubalgia llamada actualmente dolor inguinal del deportista es una lesión frecuente en deportistas que provoca dolor en la zona inguinal y púbica. Esta afección suele estar relacionada con sobrecargas musculares y desbalances biomecánicos. Si no se trata a tiempo, puede convertirse en un problema crónico que limite la capacidad de entrenar y competir.
¿Por qué ocurre la pubalgia en deportistas?
La pubalgia es una inflamación crónica que afecta la musculatura y los tendones de la región púbica, que es una zona de convergencia de tendones y fuerzas. Se produce cuando hay un desequilibrio entre los músculos del abdomen y los aductores de la cadera, lo que genera tensión excesiva en la zona del pubis. Esta lesión es común en deportes que implican movimientos explosivos, cambios de dirección rápidos y esfuerzos repetitivos.
Entre los factores que pueden predisponer a la pubalgia en deportistas, se encuentran:
- Sobrecarga muscular: entrenamientos intensos sin una adecuada recuperación pueden generar microlesiones en los tendones y músculos del área púbica.
- Desequilibrio biomecánico: una mala postura, pisada incorrecta o falta de estabilidad en la zona lumbar y pélvica, acortamiento de miembro inferior pueden aumentar el riesgo de pubalgia.
- Falta de flexibilidad: músculos rígidos en la zona del abdomen y los muslos pueden generar mayor tensión en el pubis.
- Deficiencias en el calentamiento y estiramiento: una preparación inadecuada antes del ejercicio aumenta la probabilidad de lesiones musculares y tendinosas.
Los deportes con mayor riesgo de pubalgia
Uno de los deportes con mayor incidencia de esta lesión es el fútbol, donde los jugadores realizan constantemente giros, aceleraciones y disparos al balón, lo que genera una gran demanda en la zona inguinal.
De igual forma, en el atletismo, especialmente en pruebas de salto y velocidad, los movimientos repetitivos y la intensidad del esfuerzo pueden desencadenar la pubalgia. Otro deporte de riesgo es el tenis y pádel, en el que los cambios de dirección constantes y los impactos al golpear la pelota pueden sobrecargar los músculos del abdomen y los aductores.
Síntomas iniciales de la pubalgia
El dolor es el síntoma más característico de esta enfermedad y suele aparecer de forma progresiva. Al principio, se percibe una molestia leve en la zona inguinal, que se intensifica con la actividad física y desaparece con el descanso. Con el tiempo, el dolor puede volverse persistente, afectando incluso tareas cotidianas como caminar o subir escaleras.
Otro síntoma común es la sensación de tirantez o ardor en la parte baja del abdomen, especialmente después de entrenamientos intensos. En casos más avanzados, los deportistas pueden experimentar molestias al realizar movimientos específicos, como levantar la pierna contra resistencia o girar el torso. Si la lesión no se trata, puede derivar en una pubalgia crónica que requiera periodos prolongados de rehabilitación.
La pubalgia no debe ser ignorada, ya que puede afectar el rendimiento deportivo y la calidad de vida. Ante los primeros síntomas, es fundamental acudir a un especialista en rehabilitación deportiva para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
El Dr. Rodolfo Ivancovich, cuenta con equipos especializados en ortopedia, permitiendo brindar una atención completa en traumatología deportiva en Costa Rica. Si experimenta molestias en la zona inguinal o cualquier otro dolor muscular relacionado con el ejercicio, agende una consulta y reciba la atención especializada que necesita para recuperar su bienestar y volver a la actividad sin limitaciones.